Buenas pensadores, hace meses que no subía nada al blog y aunque tengo mil libros de los que hablaros, en esta ocasión, lo que haré, será centrarme en los libros que han marcado este 2019, porque he de decir que este año ha sido un año de grandes lecturas.
Primero deciros, que cumplí y superé mi reto literario, que consistía en leer 30 libros en el 2019 y terminé el año con 48 libros leídos, por lo que, ya os digo que para el 2020 me he propuesto a leer 50 LIBROS.
En el día de hoy, como veis en el título, os traigo 10 de mis mejores lecturas del año, deciros que en el 2019, tuve muy buenas lecturas, tanto que he tenido 20 libros con cinco estrellas.
Este es mi TOP 10 (solo os dejaré la sinopsis, porque de los que no hay reseña en el blog, la habrá a lo largo de este año).
10. Proyecto Crysser: Olvido
El Proyecto Crysser ha explotado, y, con él, el sistema social y político de la Tierra. Seres inteligentes llamados meceas han llegado de otros mundos. Los ejemplares exitosos procedentes del experimento se han puesto en marcha, y los terrícolas se han dividido en dos grandes franjas: Las Bases y La Epicentria. La ciencia y la tecnología están marcando el curso de los acontecimientos, pero hay una ecuación matemática imposible de calcular: el amor.
Ella sabe lo que debe hacer: matarlo. Él acaba de averiguar lo que tiene que hacer: matarla. Pero su pasado compartido los llevará a ambos hacia otra misión lejos del planeta Tierra. Una misión llena de secretos que escapan a la comprensión de los números.
Porque… ¿acaso pueden estos salvarnos de las palabras?
9. Trilogia Tiger Rose (sinopsis Bella al desnudo)
Érase una vez, una Princesa Valiente…
Me llamo Bella Johnson. Sí, Bella con elle, como la del famoso cuento, nada de Bela que en esta historia no hay vampiros; aunque sí, algunos que bien podrían haber salido de una novela de terror. Tengo veintinueve años, vivo en Madrid y trabajo como secretaria para una importante empresa de publicidad de la capital. Soy impulsiva, me gusta creer que divertida, y no me dejo dominar fácilmente. Quizá esto se deba a que diez años atrás sufrí un suceso (diría que traumático) que cambió mi vida: me alejé de mi familia, dejé de ser la que era y desde entonces no he vuelto a relacionarme con los hombres con normalidad.
Y hasta aquí puedo leer, porque contar cómo conocí a Daniel Baumann, ese hombre inaccesible, mejor conocido como la Bestia, un día bastante bochornoso, dicho sea de paso, y de cómo todo empezó a cambiar desde entonces, sería desvelar demasiado. Lo que sí puedo asegurar es que lo que aquí se narra tiene que ver con el amor, la esperanza, la confianza y puede que, con lo más importante de todo, con cómo reconstruirse a uno mismo. Ya sabemos que ese es el proceso más difícil de todos.
8. Eighteen
Una lectura conmovedora, eighteen capta la historia real de supervivencia a través de la poesía de uno de los casos más crueles y estremecedores de bullying, abuso y homofobia ocurridos en Suecia en esta década. Desde las revistas y periódicos más prestigiosos hasta convertirse en lectura seleccionada en universidades europeas, eighteen está inspirando a muchos en todo el mundo.
Alberto Ramos tenía tan solo quince años cuando se mudó de su ciudad natal Málaga, España, a Estocolmo, Suecia, dejándolo todo atrás para perseguir su sueño de estudiar a las afueras, junto a su mejor amiga. Poco sabía él que lo que pensó que sería el principio no eran más que finales.
7. Con tal de verte volar
Con tal de verte volar es un homenaje a las alas que dirigen tu vuelo hasta donde solo se escucha el grito de la libertad, de la mujer libre.
«Escribo este libro
porque no sé fabricar bombas nucleares
y, después de todo,
algo tendré que lanzarte.»
Desde Madrid al cielo, únicamente pasando por el quinto piso de la calle en la que dijimos nuestro primer «Siempre» en formato poema. Nunca supe cómo despedirme y ahora he encontrado la manera: mirando al cielo, sabiendo que nunca más volveré a verte volar, pero sonriendo porque sé que estás por ahí, pareciéndote al sol, siendo mi luz.
6. Bilogía Ariel (sinopsis Diario de una sirena)
Érase una vez, una princesa valiente…
Espera un momento! ¿Princesa? ¿Valiente? ¿Acaso es un chiste? Si lo es, reconozco que tiene gracia, porque ni soy princesa, ni mucho menos valiente. Aclarado este punto, ya me puedo presentar. Me llamo Ariel, tengo veintiocho años y vivo en Tenerife; aunque en realidad soy de Fuerteventura, donde me crió mi madre sola y lo mejor que pudo, teniendo en cuenta que mi padre estaba más bien ausente.
En cuanto a mi vida hay poco que contar, cuando no estoy surfeando es la música la que absorbe mi tiempo. Soy la vocalista de Cantos de sirena, el grupo que formé junto a mi mejor amigo Sebas hace ya ocho años. Él es el que mejor me conoce, incluyendo la peor parte de mí, esa que me esfuerzo por olvidar utilizando para ello el surf, la música, o en su defecto el sexo. «Evadir» es mi segundo nombre, de ahí la razón de que esté como estoy,
es decir, jodida; y la causa de que la doctora Marín me animara, después de siete meses de terapia, a usar un diario con la intención de enfrentarme a todo eso que me he empeñado por relegar a un rincón de mi mente.
Y por si no tuviera suficiente con esto, aparece Eric, haciendo una entrada que no podría dejar indiferente a nadie; a nadie que estuviera en ese momento, ese día y ese mes de ese año en esa playa. Tenía que haber huido antes tal y como tenía pensado, claramente lo hice demasiado tarde, después de que sus mágicos ojos verdes me encontraran, pero entonces ya no hubo vuelta atrás, y por mucho que saliera corriendo un abismo ya se había abierto bajo mis pies.
5. Somos las nietas de las brujas que no pudisteis quemar
El manifiesto feminista autobiográfico de Tres Voltes Rebel, una de las jóvenes promesas la ilustración en nuestro país, que nos empodera y recuerda que nada podrá con nosotras.
«Nunca he encajado en los esquemas que la sociedad ha construido para ser una chica perfecta. Desde pequeña me despeinaba de manera asombrosamente fácil. Recuerdo un día que había jugado, corrido, saltado… Y un profesor me dijo: Péinate, pareces una bruja. Estos años me prepararon para la adolescencia más insegura y dependiente que puedas imaginar. Un sufrimiento que parecía no terminar. Hasta que descubrí el feminismo y pude dar nombre y forma a todo aquello que me oprimió. Hasta que me uní a un grupo de luchadoras que volamos a contracorriente».
Sincero, poético y desgarrador, un relato en el que Tres Voltes Rebel nos da su propia visión del feminismo.
4. La droga + dura I
Si vas contra reloj para descubrir al culpable de una violación mediante drogas amnésicas en una agencia de modelos, asegúrate de no formar un equipo infiltrado con:
-Dos personas perfectamente compatibles y atractivas que se odian a muerte y nadie sepa por qué.
-Un superdotado antisocial acorralado por una insólita atracción sexual hacia el inspector que investiga el caso.
-Una secretaria adicta a las películas de miedo y a la CocaCola Zero secretamente enamorada de su jefe casado.
3. Cenicienta no pertenece a nadie
Érase una vez una princesa valiente…Una prostituta.Una esclava.
2. Kokoro
La ilustradora Sandra de la Cruz recoge en este libro las experiencias y emociones vividas en su viaje a Japón a través de poemas, de pinturas y de 27 conceptos nipones que no tienen traducción en nuestro idioma, como Sakurafubuki, la lluvia de pétalos de flor de cerezo; Iki, que define la sensualidad elegante y sobria; o Kokoro, la unión entre la mente, el espíritu y el corazón. La experiencia de un viaje revelador al Japón más ancestral.
1. Crónicas del mar: Venganza
El código pirata castiga con la muerte a aquel marinero que ha cometido un acto de deslealtad. … Un mítico tesoro, un sueño de juventud, una venganza personal y treinta y un días para llegar a una isla evanescente marcarán el rumbo de su navío para demostrar que es una verdadera pirata.
Y ESTAS HAN SIDO MIS MEJORES LECTURAS.
Hasta el próximo post (voy a intentar subir dos post a la semana: Martes y Sábado).